DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN Y EMPLEO
FRIGORIFICO MUNICIPAL
Se faenan porcinos (aproximadamente 500 cabezas al mes) y bovinos. Se presento un proyecto para su adecuación con el objetivo de incorporar la faena de lanares, para lo cual hay que realizar algunas modificaciones, como adecuación de corrales, incorporación de rieleras y una cámara de frío.
VIVERO MUNICIPAL
El vivero municipal depende de la oficina de desarrollo forestal dependiendo de la secretaria de servicios públicos y se encuentra ubicado en el predio que comparte con el balneario” Samuel Davies” y el rancho móvil aproximadamente a 13 km de nuestra ciudad.
Dicho lugar posee una estructura que permite la producción de ejemplares arbóreos y arbustivos cuyo destino final son los espacios verdes de la ciudad (plazas, ramblas, boulevares, y cualquier otro espacio verde municipal) y para arbolado urbano.
Pedidos de arboles para veredas
- El frentista solicita a través de nota o número telefónico 147 ejemplares arbóreos para su vereda.
- La oficina de desarrollo forestal observara el lugar donde se desean colocar dichos ejemplares y luego aconsejara la especie a elegir según el ancho de vereda correspondiente.
- Una vez elegida la especie adecuada, tendremos que verificar si el vivero municipal dispone de dichos ejemplares.
- Si no posee, el frentista deberá comprarlos en algún vivero particular.
A continuación se presenta una lista de especies según el ancho de vereda recomendadas para arbolado urbano
Cuidados a tener en cuenta una vez implantado el ejemplar
Protección contra hormigas a través de una barrera física o aplicación de repelente de insectos en la periferia del ejemplar
Colocación de tutor para mantener y guiar el crecimiento recto del individuo arbóreo
Incorporación de tubo de pvc o similar enterrado verticalmente que se utilizara para el riego favoreciendo el desarrollo radicular en profundidad.
Veredas inferiores a 3,50 mts
- Lagestroemia indica (crespón)
- Ligustrum lucidum (ligustro dorado)
- Cercis siliquastrum (árbol de judea)
- Hibiscus sp.
- Prunus ceracifera (Ciruelo de jardín)
Veredas de 3,50 a 5,50
- Robinia pseudo acacia (acacia blanca)
- Fraxinus americana (fresno americano)
- Firminiana simples (parasol de la China)
- Catalpa bignonioides (catalpa)
- Albizia julibrissin (acacia de Constantinopla)
- Aesculus hippocastanum L. ( Castaño de la india)
Veredas mayores a 5,50mts
- Tilia moltkei (tilo)
- Platanus acerifolia (plátano)

Directora de Producción y Empleo
Fiorella Guarnieri
Contacto
Buenos Aires – Argentina
EMERGENCIA AGROPECUARIA 2018
Acta Comisión de Emergencia y Desastre Agropecuario de la Provincia de Buenos Aires
Arbolado urbano
La oficina de desarrollo forestal además de gestionar el vivero municipal se encarga del arbolado urbano atendiendo los reclamos particulares de cada frentista y planificando las tareas a realizar en dicho sector (poda, extracciones, corte de raíces, forestaciones)
Procedimiento
- Notas de pedido de extracciones.
- Cada caso particular primero se evalúa observando el ejemplar y registrando si existe algún daño en vereda o en propiedad.
- Luego, teniendo en cuenta la ordenanza 4360 art.7 se justificara o no su extracción.
- Si no se justifica se realizara el trabajo correspondiente según el problema ocasionado. Ejemplo poda de raíces si se manifiesta levantamiento de veredas.
- Ante cualquiera de los casos la oficina de desarrollo forestal emitirá una nota explicando la acción a realizar en cada caso particular al frentista que realiza el reclamo.
- De esta manera se genera una lista de espera de extracciones y otra lista de espera de poda de raíces.
- Esta última la podrá realizar una cuadrilla de parques y plazas o también podrá realizarse de forma particular.
- Antes de realizar cualquiera de los dos trabajos, se debe pedir a Gamuzzi los planos de gas de la vereda para evitar daños de la cañería anteriormente a su extracción.
- También debe estar presente una cuadrilla de servicios sanitarios por si hay daños en caños madre de agua.
MAPA APÍCOLA
Noticias
Empleo y Desarrollo Social al servicio de la comunidad
El próximo miércoles 19 de febrero, a partir de las 9 horas, funcionarias del área de Empleo y
Leer más...¡El evento cervecero más esperado del verano está de vuelta!
Más de 32 canillas con gran variedad de cervezas artesanales de producción local. Propuesta
Leer más...La Strudel Fest ya tiene su grilla de espectáculos confirmada, y es ¡Imperdibleeee!
La fiesta que mantiene viva la cultura, las tradiciones de los Alemanes del Volga se llevará a
Leer más...Los Reyes Magos visitan nuestro municipio
Los Pueblos Alemanes reciben a los legendarios Reyes Magos. Mientras que en Coronel Suárez,
Leer más...Municipio-Emprendedores: Disfrutá el verano suarense en la 6ta Fiesta de la Cerveza Artesanal
Shows en vivo con la presentación de las bandas locales Las Nubes y La Bartolo Box para bailar y
Leer más...Llegan los Reyes Magos a Pueblo San José
Este lunes 6 de enero, los Magos de Oriente llegan a Club Independiente para sorprender a los más
Leer más...Campaña de vacunación antirrábica en Santa Trinidad
El equipo de profesionales atenderá en el anfiteatro “Andrés Schwab”, el martes 7 de enero,
Leer más...Exitosa jornada de Vacunación Antirrábica en Villa La Arcadia
El pasado viernes 20 de diciembre, en el CAPS de Villa La Arcadia, se aplicaron 72 vacunas a perros
Leer más...Taller de Muralismo: EcoMural en la Plaza Sergio Denis
Días pasados, se completó en la Plaza Sergio Denis un impresionante EcoMural en el marco del
Leer más...DerechoALaVivienda: Sorteo de 136 terrenos en Pueblo Santa Trinidad
El acto será trasmitido en VIVO por las redes de Suárez Municipio: Instagram @suarezmunicipio.
Leer más...Comments are closed.